Product

Lentes LED personalizadas de diversos tamaños y efectos lumínicos perfectos para LEDs CREE, OSRAM, CITIZEN, BRIDGELUX y COB.

Ventajas de Lentes LED Personalizadas para CREE/OSRAM/BRIDGELUX Las lentes LED personalizadas ofrecen distribución de luz precisa para aplicaciones específicas, mejorando la eficiencia hasta un 92% en comparación con lentes estándar. Permiten ángulos de haz adaptados (1°–180°), reducen el destello y optimizan la uniformidad de color para LEDs CREE, OSRAM y BRIDGELUX. Las principales ventajas incluyen ahorro energético, prolongación de la vida útil del LED y compatibilidad con configuraciones de iluminación complejas como faros automotivos o accesorios industriales.


Produtos


Iluminación Vial: Propósito y Requisitos

• Propósito de la Iluminación Vial
– Iluminar carriles, aceras, caminos para bicicletas y cartelería
– La iluminación adecuada reduce los incidentes de accidentes nocturnos en conducción

• Requisitos de la Iluminación Vial
– Distribución de Iluminancia
• Iluminancia Mínima
• Uniformidad
– Alta Eficiencia
• Menos pérdida energética a medida que aumenta la potencia
– Área Iluminada
• Iluminar exclusivamente el camino vial
• No iluminar áreas adicionales
• Aumentar el espacio entre luminarias para reducir el número
– El rendimiento óptico es crucial para la iluminación vial => El diseño óptico es fundamental

Iluminación Vial: Superposición y Aserre

• Existen varios métodos para lograr una distribución de iluminancia deseada con múltiples LEDs
• Superposición
– Todos los LEDs contribuyen igualmente a la distribución de iluminancia
– No genera zonas oscuras incluso si un LED falla
– No se ve afectada por la variabilidad individual
– Requiere una propagación óptica adecuada


• Aserre
– Cada LED ilumina un área diferente
– Genera zonas oscuras si un LED falla
– Se ve afectada por la variabilidad individual
– Los bordes de las áreas iluminadas por cada LED son visibles

• Superposición + Aserre
– Aún presentan problemas de zonas oscuras y variabilidad individual
– Los bordes de las áreas iluminadas no son visibles

Iluminación Vial: Enfoques Principales de Diseño

• Elegir uno de los tres enfoques siguientes para el diseño principal:
– Sin Sistema Óptico
• Los propios LEDs se colocan a una altura específica
– Sistema Óptico Directo
• LED (y dirección de emisión), sistema óptico y suelo están alineados
– Sistema Óptico Indirecto
• Cualquier enfoque que no sea "Sistema Óptico Directo"
• La luz de los LEDs no se emite directamente hacia el suelo
– Cada Sistema Óptico tiene ventajas y desventajas en rendimiento y estética

Iluminación Vial: Sin Sistema Óptico

• El enfoque ideal si los LEDs seleccionados tienen la distribución de intensidad deseada
– La mayoría de los LEDs de alta brillantez tienen distribución de intensidad Lambertiana (cosθ)
• También funciona si la distribución de intensidad del LED es estrecha y cada área iluminada se controla mediante la inclinación de cada LED
– Inclinar y colocar los faros
– Básicamente similar al "Aserre"
• Los LEDs son visibles directamente desde múltiples ángulos
– Provoca destello (reduce la visibilidad de los objetos y el rendimiento visual)
• No se puede controlar la eficiencia lumínica

Iluminación Vial: Sistema Óptico Directo

• Permite controlar la distribución de intensidad
– La distribución de intensidad que ilumina únicamente áreas específicas es crucial para la "Superposición"
– Es necesario convertir la distribución de intensidad, ya que es raro que un LED tenga dicha distribución
• Funciona bien con LEDs de alta brillantez
– Puede convertir la distribución de intensidad Lambertiana en una más adecuada
• Reduce significativamente la región angular desde la que se ven directamente los LEDs
• La eficiencia lumínica es mayor que en el "Sin Sistema Óptico"
– La luz se extiende excesivamente en el "Sin Sistema Óptico"
• El Sistema Óptico es refractivo o reflectivo


Iluminación Vial: Sistema Óptico Indirecto

• Los LEDs no apuntan directamente hacia el suelo
• El sistema óptico desvía la luz de los LEDs hacia el suelo
• Difícil ver directamente las fuentes luminosas
• Difícil desviar eficientemente la luz de LEDs Lambertianos

Iluminación Vial: Ejemplo Sin Sistema Óptico

• 27 LEDs Cree XR-E
• Sin Sistema Óptico
• Altura de colocación: 5m
• Estructuras mecánicas diseñadas en SolidWorks
– Ensamblaje de SolidWorks importado a LightTools
– Propiedades ópticas configuradas para todas las superficies
– El pavimento y las estructuras mecánicas absorben luz
– La lente considera pérdidas de Fresnel
– Fuentes y receptores agregados al modelo
– Cada fuente emite 100lm
– Optimización ejecutada para suavizar y extender la distribución de iluminancia

Iluminación Vial: Ejemplo Sin Sistema Óptico (Resultado)

• Lux pico en la superficie del camino: 40Lux
– Resultados para 10 millones de rayos
• Se observa una sombra lineal en la distribución de iluminancia debido a la refracción a través de la lente externa

Iluminación Vial: Ejemplo Sistema Óptico Directo

• Unidad de LED Cree XR-E y lente
– Flujo LED: 100Lumen
– Altura de colocación: 5m
– Optimización de la forma de la lente para iluminancia uniforme en un área de 7m x 12m
• Solo LED
– Flujo en el área de 7m x 12m: 68Lumen

Iluminación Vial: Ejemplo Sistema Óptico Directo (Resultado)

• Flujo en el área de 7m x 12m: 83Lumen
– Mayor eficiencia: 68% => 83%
• Posibilidad de superposición
– Aumenta la iluminancia al agregar más unidades

Iluminación Vial: Ejemplo Sistema Óptico Indirecto

• Unidad de LED Luxeon K2 y espejo facetado
• Altura de colocación: 5m
• Configuración del módulo
– Aumenta la iluminancia al agregar más unidades
• Reflectancia del espejo: 75%
• Optimización del reflector


Iluminación Vial: Ejemplo Sistema Óptico Indirecto (Resultado)

• 12 LEDs
– Cada LED emite 180Lumen
• Lux pico en la superficie del camino: 25Lux
• La forma del reflector no es óptima
– Eficiencia: 40%


Iluminación Vial: Evaluación de Apariencia

• No solo el valor de la distribución de iluminancia, sino también la representación CG es efectiva para evaluar la apariencia
– Función de renderizado fotorrealista de LightTools
– Posibilidad de exportar la distribución de intensidad diseñada en LightTools como archivo IES e importarla a software CG


Produtos Descargar


Produtos


Cerca del año 2000, las lentes líquidas reflectivas se utilizaron con éxito en telescopios astronómicos, ahorrando mucho tiempo y dinero, y las personas también descubrieron su enorme potencial. Con la popularidad de los equipos electrónicos para consumo, las principales empresas han comenzado a centrarse en la investigación de lentes líquidas conductivas. En los últimos años, las lentes líquidas han comenzado a penetrar en las aplicaciones de teléfonos móviles.

Ciencias de la vida: Las lentes líquidas mejoran y simplifican el proceso de apilado de enfoques ("z-stacking") en aplicaciones de imagen microscópica. El apilado de enfoques a menudo es necesario cuando se realiza imágenes con objetivos de alta magnificación debido a sus limitadas profundidades de campo. Una lente líquida puede enfocar rápidamente y con precisión en varios planos de objeto, acelerando así el apilado de enfoques. Las lentes líquidas se pueden integrar fácilmente en lentes tubulares o en el espacio infinito dentro de un microscopio. Las lentes líquidas se utilizan a menudo en oftalmología, donde el control de refracción y el ajuste de profundidad de campo son cruciales. El equipo oftalmológico estándar contiene múltiples lentes de vidrio utilizados para ajustarse al ojo humano. Estas lentes se pueden reemplazar con una sola lente líquida, acelerando el proceso de imagen o diagnóstico y reduciendo el tamaño general del equipo oftalmológico, como OCT y forópticos.

Visión mecánica: Las líneas de montaje de alto volumen requieren un rendimiento rápido, preciso y exacto. La integración de una lente líquida en un sistema de inspección es una solución óptima, compacta y económica cuando se necesita enfocar a múltiples distancias. Las lentes líquidas son una solución ideal para la inspección de códigos de barras, clasificación de paquetes, control de calidad y automatización rápida. Vehículos aéreos no tripulados: Al agregar una lente líquida a un sistema de imagen de vehículo aéreo no tripulado (UAV), la nitidez de la imagen se mantiene rápidamente en diversas alturas. Las lentes líquidas son especialmente ventajosas en la inspección y monitoreo agrícola, sistemas de información geográfica y en aplicaciones de vigilancia. Medición y renderizado dimensional: Cuando se asocia con un sensor de distancia y una cámara, una lente líquida puede obtener rápidamente imágenes de diferentes planos de un objeto tridimensional. Las imágenes se unen luego en software para crear un renderizado tridimensional preciso.

Produtos